
- Dietistas-Nutricionistas
- Estudiantes de Nutrición Humana y Dietética
- Otros profesionales sanitarios que trabajan con pacientes con cáncer de mama
Existe una necesidad de forma profesionales ya que las intervenciones nutricionales en los pacientes oncológicos deben ser específicas de cada tipo de tumor y momento de la enfermedad.
El objetivo general:
Es capacitar al profesional sanitario que realice el curso para hacer una intervención nutricional correcta en el paciente con cáncer de mama en función del tipo de cáncer de mama y momento de la enfermedad (diagnóstico, tratamientos o supervivencia).
Los objetivos específicos son:
1. Conocer los diferentes tipos de cáncer de mama y los tratamientos que se reciben en cada caso con los consiguientes efectos sobre el estado nutricional.
2. Realizar la intervención nutricional al diagnóstico, para lo cuál se enseña como realizar una valoración nutricional correcta y elaboración plantillas que recojan todos los datos de la valoración.
3. Realizar intervención nutricional durante los tratamientos: como confeccionar folletos informativos, recetas y pautas dietéticas para cada uno de los posibles efectos adversos que puedan producir los tratamientos
4. Realizar la intervención nutricional en la supervivencia, adaptando la alimentación a los efectos adversos a largo plazo que producen los tratamientos así como establecer pautas dietéticas para cumplir con las recomendaciones nutricionales para la supervivencia del paciente con cáncer de mama.
5. Resolución de casos clínicos.
CURSO ACREDITADO por la Secretaría de la Comisión de Acreditación de Formación Continuada del Principado de Asturias ( Nº de expediente 77/2022)
ÚNICO CURSO que se realiza en España específico sobre Intervención Nutricional en el cáncer de mama.

1. CARACTERÍSTICAS DEL CÁNCER DE MAMA
1.1. Incidencia y Prevalencia
1.2. Fisiopatología: carcinogénesis
1.3. Causas
1.4. Clasificación: ER+, HER+,Triple negativo
2. ASESORAMIENTO NUTRICIONAL AL DIAGNÓSTICO
2.1. Consulta inicial y Consultas de seguimiento
*Plantilla para recopilar datos mas relevantes
*Elaboración plantilla de seguimiento, línea del tiempo
*Elaboración de materiales a entregar al paciente
2.2. Intervención nutricional al diagnóstico. Caso Clínico
3. ASESORAMIENTO NUTRICIONAL DURANTE LOS TRATAMIENTOS
3.1. Necesidades nutricionales e intervención durante los tratamientos. Caso Clínico
3.2. Elaboración de materiales y pauta dietética para:
* Pérdida de apetito
* Náuseas y vómitos
*Alteraciones del gusto
*Xerostomía y mucositis
*Diarrea
*Estreñimiento
*Linfedema
3.3. Ayuno, dieta ceto. Evidencias
4. ASESORAMIENTO NUTRICIONAL EN LA SUPERVIVENCIA
4.1. Intervención Nutricional en la supervivencia. Evidencias
4.2. Obesidad sarcopénica
4.3. Microbiota
4.4. Resolución casos clínicos
5. EXAMEN DE CONOCIMIENTOS: Resolución caso clínico.
ENTREGA DEL TÍTULO
El curso ha sido realizado íntegramente por mí, gracias a mi formación, a la práctica clínica con estos pacientes y a los conocimiento adquiridos tras seis años de investigación en nutrición y cáncer de mama y cáncer colorrectal. Investigación que ha sido premiada por la Asociación Española contra el Cáncer.
Dietistas-Nutricionistas: 275 €
Estudiantes grado Nutrición:275 €
Otros Profesionales: 295 €
