¿El Tamoxifeno engorda? Posibles efectos secundarios.

logo

Hoy tenemos un artículo con una pregunta clara y concisa : ¿El Tamoxifeno engorda? Realmente es una cuestión que se hacen miles de personas que deben recibir tratamiento con este medicamento durante años.

Veremos que efectivamente el Tamoxifeno es un tratamiento que dentro de sus posibles efectos secundarios está el de aumentar el riesgo de incrementar la grasa corporal, especialmente la abdominal. Sin embargo también es importante indicar que con UNA INTERVENCIÓN NUTRICIONAL ADECUADA se previene y se puede conseguir grasa corporal durante el tratamiento.

 

TAMOXIFENO Y GRASA CORPORAL

Las últimas investigaciones en el cáncer de mama no se han centrado en el peso, sino en cambios en la composición corporal como el aumento de grasa y la pérdida de masa magra (músculo). El grupo de investigación del Dr. Pedersen observó en una muestra de 95 mujeres con cáncer de mama un aumento de grasa abdominal después de 18 meses de seguimiento  (1).  

En esa misma línea diferentes estudios de seguimiento a pacientes con cáncer de mama han llegado a los mismos resultados. Concluyen que no solo se produce aumento de grasa sino también pérdida de músculo, esto se llama obesidad sarcopénica. Ese menor músculo hace que se reduzca el gasto energética y contribuye al aumento de grasa como veremos posteriormente.

Yo misma realicé una investigación el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en una muestra de 76 mujeres recién diagnosticadas de cáncer de mama. Se produjo un incremento de unos 2 cm en el perímetro de la cintura después de un año de seguimiento, si bien ese incremento principalmente se observó en mujeres postmenopáusicas.

Aumento grasa cintura y cáncer de mama

Son varios los mecanismos que explican el aumento de grasa corporal de los pacientes con cáncer de mama durante los tratamientos; por un lado, la supresión ovárica que favorece, al igual que la menopausia, acúmulo de grasa en el abdomen. Por otro lado, se produce un menor gasto energético debido a la fatiga y pérdida muscular, a la reducción de la actividad social, en ocasiones reducción de actividad laboral… También pueden aparecer cuadros ansiosos que favorecen consumo de alimentos muy energéticos.

 

CONSECUENCIAS DEL AUMENTO DE GRASA CORPORAL

Ese incremento del perímetro abdominal nos está indicando un aumento de grasa abdominal lo cual puede tener graves consecuencias:

*Mayor riesgo de recaídas.  La revisión de estudios observacionales llevada a cabo por el Dr.Chan y colaboradores, concluyó que un exceso de grasa corporal puede aumentar el riesgo de recaer en la enfermedad, sobre todo en el cáncer de mama tipo estrógeno positivo (2). Ello es debido a que la grasa es un tejido metabólicamente activo con altos niveles de la enzima aromatasa que convierte los andrógenos en estrógenos, es decir el tamoxifeno o los inhibidores de aromatasa intentan reducir los estrógenos del cuerpo y la grasa los aumenta.

Otro trabajo ha indicado que en comparación con las mujeres no obesas con cáncer de mama, las mujeres obesas con cáncer de mama tienen una peor supervivencia a pesar de realizar los tratamientos farmacológicos adecuados (3).

*Mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, tal y como comentamos en el artículo: tamoxifeno, claves para combatir sus efectos secundarios.

 

TAMOXIFENO Y DIETA

No es adecuado que un profesional sanitario te diga, “¡vas a engordar con el tamoxifeno!” y no te indique lo que debes hacer para que esto no ocurra. No es adecuado pero se produce con mucha frecuencia como así me lo contáis en consulta.  No solo es necesaria la intervención nutricional sino que es eficaz como así lo corroboran diferentes estudios (4,5,6).

Pero no te voy a engañar, la pérdida de grasa es más lenta que si no estuvieras tomando el tratamiento, pero eso no quiere decir que no sea posible. Debemos hacer una intervención que incluya una alimentación adecuada y adaptada, eliminando ciertos alimentos, los alimentos prohibidos con tamoxifeno, e incrementando otros. Las raciones, en muchas ocasiones el error es que se toman menos cantidades de las correctas, y los horarios son otros aspectos a considerar.

La actividad física, principalmente de fuerza, es otro pilar fundamental de la intervención.

Tenéis un ejemplo de menú específico para tamoxifeno en el post: dieta y tamoxifeno

Tamoxifeno y dieta

 

Un estudio realizó una intervención para pérdida de grasa en un grupo de mujeres con tamoxifeno e inhibidores de aromatasa, y comparó la pérdida de grasa entre las que solo hacían dieta y las que hacían dieta y ejercicio (4 minutos). Fijaros en los resultados: aunque en ambos grupos se perdió peso, la pérdida de grasa abdominal fue mayor en el grupo que hacía ejercicio (7).

Adelgazar con tamoxifeno

Si es tu situación, tienes exceso de grasa corporal y quieres perderla  puedes ponerte en contacto con NUTRICION VIVE.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tengo cáncer de mama ¿cómo debo comer?

Dieta en el cáncer de mama

Cáncer de mama metastásico: alimentación

 

BIBLIOGRAFÍA

1.Pedersen B, Delmar C, Bendtsen MD, Bosaeus I, Carus A, Falkmer U, Groenkjaer M. Changes in Weight and Body Composition Among Women With Breast Cancer During and After Adjuvant Treatment: A Prospective Follow-up Study. Cancer Nurs. 2017 Sep/Oct;40(5):369-376.

2.Chan, DSMAbar, LCariolou, M et al. (5 more authors) (2019) World Cancer Research Fund International: Continuous Update Project—systematic literature review and meta-analysis of observational cohort studies on physical activity, sedentary behavior, adiposity, and weight change and breast cancer risk. Cancer Causes and Control, 30 (11). pp. 1183-1200. ISSN 0957-5243

3.Lee K, Kruper L, Dieli-Conwright CM, Mortimer JE. The Impact of Obesity on Breast Cancer Diagnosis and Treatment. Curr Oncol Rep. 2019 Mar 27;21(5):41. doi: 10.1007/s11912-019-0787-1.

4.Travier N, Fonseca-Nunes A, Javierre C, Guillamo E, Arribas L, Peiró I, et al. Effect of a diet and physical activity intervention on body weight and nutritional patterns in overweight and obese breast cancer survivors. Med Oncol. 2013 Dec 6;31(1):931–11.

5.Thompson HJ, Sedlacek SM, Playdon MC, Wolfe P, McGinley JN, Paul D, et al. Weight Loss Interventions for Breast Cancer Survivors: Impact of Dietary Pattern. PLoS ONE. 2015 May 26;10(5):e0127366–17.

6.Patella MN, Ghiotto C, Pertile R, Fiduccia P, Bozza F, Pluchinotta A, et al. Effects of a nutritional intervention in overweight/obese breast cancer patients. Mediterr J Nutr Metab. 2009 Apr 1;2(1):21–8.

7. 1.Artene, D. V., Bordea, C. I. & Blidaru, A. Results of 1-year Diet and Exercise Interventions for ER+/PR+-/HER2- Breast Cancer Patients Correlated with Treatment Type. Chirurgia 112, 457–12 (2017).

¡COMPARTE CON LOS TUYOS!:

¡REGALA SALUD!

Con la TARJETA REGALO de Nutrición Vive, los tuyos podrán disfrutar de una alimentación adecuada y de alta calidad.

SI COMES BIEN, TE SENTIRÁS MEJOR

Nutrición

Artículos recientes

Tubérculos

TUBÉRCULOS: alimentos prebióticos

Los tubérculos tienen propiedades prebióticas, es decir, contienen compuestos que alimentan a los probióticos que son las bacterias que anidan en nuestro organismo. Son tallos subterráneos

Suscríbete a la Newsletter

No te pierdas ninguna de las actualizaciones de Nutrición Vive
Menú y recetas quimio

Suscríbete a NUTRICIÓN VIVE y recibe GRATIS un PDF #Menú y recetas en quimioterapia.