Los pacientes oncológicos cuando hablan de su alimentación, suelen decirme en consulta que “pasan ganas de muchas cosas”. Cierto es que desde el momento del diagnóstico, por uno u otro motivo, deben eliminar de su dieta alimentos que les gustaban como los postres. Y además, intentan hacer el esfuerzo de tomar aquellos otros que aunque no sean de su agrado creen que les benefician como el brócoli, por ello he preparado este post de postres para pacientes oncológicos y sus familias.
En la Guía de Nutrición vive, se incluyen además otras recetas adaptadas a los efectos de la quimioterapia.
Les mostraré cómo se pueden hacer postres con ingredientes que no sean perjudiciales y añadirles otros ingredientes que les aporten mayor poder nutricional. No obstante, estos postres deberán tomarse en el conjunto de una pauta dietética adaptada al paciente y al momento de la enfermedad. En el blog de Nutrición Vive tienes enlaces a otras recetas para pacientes oncológicos.
INGREDIENTES INDICADOS PARA POSTRES ONCOLÓGICOS
Primero decir que no es cierto que los postres caseros sean mejores, todo depende de sus ingredientes. Veamos cuáles son los ingredientes básicos de cualquier postre: Harina, levadura, grasa (mantequilla, aceites…), huevos, azúcar. También pueden llevar lácteos, chocolate…Las harinas refinadas, grasas de mala calidad y el azúcar no son buenos para nada nadie y menos para el paciente oncológico. Pues vamos a tunearlos, es decir a sustituirlos por otros más saludables. Pero además vamos a intentar enriquecerlos nutricionalmente añadiendo frutos secos, fruta….
-
Harinas aptas para postres saludables
Primero deciros que existen muchos tipos de harinas, cada una tiene cualidades que la hacen más apta para usos concretos como podéis ver en la imagen inferior.
¿Y para hacer el postre más saludable? Pues en ese caso utilizaremos harina integral o harina de garbanzo si necesitamos incrementar la ingesta de proteína o harina de frutos secos: HARINA DE ALMENDRAS, HARINA DE CASTAÑAS.
En función del postre que hagamos a veces es necesario mezclar la harina de frutos secos con harina integral si lo que buscamos por ejemplo es un bizcocho. No sería necesario, en cambio si lo que preparamos son galletas o crepes.
-
Grasas adecuadas para postres oncológicos
Las grasas más utilizadas en los postres caseros son la mantequilla y el aceite de girasol. Pues no, para hacer postre nuestro postre es mejor el aceite de oliva virgen extra, pero usaremos una variedad suave como es la arbequina. También podríamos utilizar aceite de coco virgen pero es más caro. El aceite de oliva virgen extra contiene fitoquímicos como la oleuropeína que le confiere mejores propiedades a nuestro postre.
En algunos tipos de tumores se recomienda el uso de triglicéridos de cadena media que también se podrían añadir a estos platos, aunque es aconsejable que estas pautas concretas estén supervisadas por un profesional.
-
Endulzantes para postres saludables.
Existe evidencia que el azúcar favorece inflamación y por lo tanto estaría contraindicado en cualquier enfermedad inflamatoria como el cáncer (1). Entonces ¿por quién lo sustituimos, panela, siropes, miel…? No sería conveniente, podemos endulzarlo con algún alimento como plátano, calabaza o añadir algún dátil u otra fruta seca.
El postre como os decía lo podemos enriquecer con frutas, frutos secos, pero también con suplementos. Esos suplementos en forma de batido que en ocasiones se les aconsejan a los pacientes que han perdido el apetito o peso; pues bien, se pueden incorporar a estas preparaciones.
RECETA DE MAGDALENAS NUTRITIVAS
Estas magdalenas son una buena fuente de minerales por su contenido en frutos secos. Podemos hacer también versión galletas o versión bizcocho.
INGREDIENTES PARA MAGDALENAS NUTRITIVAS
- 75 g nueces,
- 75 g de avellanas,
- 4 huevos,
- 100 g aceite de oliva,
- 200 g de almendra,
- levadura,
- opcional: 3-4 dátiles
ELABORACIÓN DE LAS MAGDALENAS
1.Picamos los dátiles y avellanas y reservamos.
2.Batimos 4 huevos y añadimos el aceite sin dejar de batir. Añadimos los frutos secos, la almendra y la levadura.
3.Mezclamos bien, y con una cuchara (la textura no queda bien para cogerla con la mano) vamos poniendo trocitos de masa en una bandeja de horno forrada con papel de horno.
4.Las colocamos en la bandeja del horno (precalentado a 180 grados) con algo de separación. Hornearemos 10-15 minutos.
VALOR NUTRICIONAL
Destacan por su contenido en vitamina A y por sus muchos minerales: potasio, fósforo, hierro, calcio, cinc. Muy poco hidrato de carbono (3 g) y muy poca grasa saturada (4g)
- Energía:350 kcal
- Hidratos de carbono:3 g
- Proteínas:7 g
- Grasas:33 g
- Grasas saturada:4 g
- Fibra: 2,7 g
RECETA DE BROWNIE DE GARBANZOS
Esta receta destaca por su aporte en proteínas, debido al contenido en garbanzos. Se podría hacer con alubias negras pequeñas, pero a mí me gusta más con garbanzos.
INGREDIENTES DEL BROWNIE DE GARBANZOS
- 400 g de garbanzos cocidos,
- 2 huevos,
- 45 g de cacao en polvo sin azúcar, dátiles sin hueso (la cantidad depende del dulzor que se le quiera dar),
- 150 g de leche o bebida de avena,
- ½ cucharadita de esencia de vainilla,
- 60 g de nueces picadas o cacahuete (para aumentar la proteína),
- 8 g de levadura (se puede obviar),
- frambuesas para decorar.
ELABORACIÓN DEL BROWNIE
1.Picamos los dátiles.
2.Añadimos leche, huevos y trituramos.
3.Incorporamos garbanzos cocidos y escurridos, el cacao, la levadura, la esencia de vainilla.
4.Trituramos y luego incorporamos los frutos secos.
5.Añadimos todo al molde y 40 minutos horno 180º.
VALOR NUTRICIONAL
Muy rica en folato, vitamina A y K, potasio, magnesio y fósforo.
- Energía:279 kcal
- Hidratos de carbono:27 g
- Proteínas:15 g
- Grasas:10g
- Fibra: 9 g
RECETA DE CREPS DE HARINA DE CASTAÑA
Creps o frisuelos o filloas, es un postre muy versátil . Lo podemos enriquecer con frutas, frutos secos, pero también con suplementos. Me refiero a los suplementos en forma de batido que en ocasiones se les aconsejan a los pacientes que han perdido el apetito o peso; pues bien, se pueden incorporar a estas preparaciones. Si lo quisiéramos hacer más proteico podríamos utilizar harina de garbanzos y rellenarlo de atún y queso.
INGREDIENTES DE LOS CREPS ONCO
- 180 g de harina de castañas,
- vainilla granulada o 2 dátiles,
- 3 huevos,
- 250 ml de leche o de bebida vegetal,
- chorrito de Aceite de oliva virgen extra.
ELABORACIÓN DE LAS CREPS
1.Mezclamos la harina con la vainilla, los huevos, la mitad de la leche y el chorrito de aceite.
2.Mezclamos bien y luego vamos añadiendo el resto de la leche poco a poco.
3.Posteriormente en pequeñas cantidades vamos añadiendo a la sartén y según cuaje le damos la vuelta.
VALOR NUTRICIONAL
- Energía:90,5 kcal
- Hidratos de carbono:12,1 g
- Proteínas:5 g
- Grasas:4,2 g
- Fibra: 2,3 g
Con estos cambios en harinas, grasas y azúcar podéis adaptar vosotros cualquier receta.
Otros artículos de interés: cáncer de mama y dieta, dieta y cáncer de colon.
Si necesitáis intervención nutricional específica con pauta dietética, recetas y recomendaciones no dudéis en solicitar una CONSULTA ESPECIALIZADA.
BIBLIOGRAFÍA
1.Jiang Y, Pan Y, Rhea PR, Tan L, Gagea M, Cohen L, Fischer SM, Yang P. A Sucrose-Enriched Diet Promotes Tumorigenesis in Mammary Gland in Part through the 12-Lipoxygenase Pathway. Cancer Res. 2016 Jan 1;76(1):24-9