hipercolesterolemia

Menú para reducir el colesterol rápidamente

MENÚ PARA BAJAR EL COLESTEROL ¡Redúcelo rápidamente!

MENÚ PARA BAJAR EL COLESTEROL ¡Redúcelo rápidamente! 1209 844 Vive Nutrición

En este artículo daremos unas claves sobre cómo elaborar un fantástico menú para bajar el colesterol en sangre. Actualmente, ¿qué ocurre cuando en una analítica tus niveles de colesterol están altos? Pues que te recetan medicación, cuando lo primero sería probar con una pauta dietética orientada a reducir tus niveles de colesterol  y en el caso que no funcionara, se recurriría a los medicamentos.

¿QUÉ ES EL COLESTEROL?

El colesterol es una molécula grasa NECESARIA para la vida, que se encuentra exclusivamente en los animales, y no en el reino vegetal.

Cuando ingerimos alimentos de origen animal incorporamos el colesterol que circula por nuestra sangre y es transportado por dos tipos de proteínas: HDL y LDL. Estas proteínas son las que las personas llaman “colesterol bueno” y colesterol malo”, debido a que las HDL favorecen su eliminación y las LDL aumentan el riesgo que se acumule.

En los resultados de la analítica no solo es importante fijarse en el colesterol total sino en el valor de HDL, si es alto se reduce significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Es importante evitar un exceso de colesterol en sangre, ya que la hipercolesterolemia, aumenta los riesgos de enfermedades como infartos, anginas de pecho, ictus… (1).

 

COLESTEROL Y TAMOXIFENO

El tamoxifeno es un medicamento que se utiliza para tratar el cáncer de mama en mujeres y hombres.  Una de las posibles complicaciones del tratamiento con tamoxifeno es el aumento del colesterol en sangre, aunque esto no ocurre en todas las personas que lo toman. en otro artículo hablamos del tamoxifeno y sus posibles efectos secundarios, y también del riesgo de aumento de peso debido al tratamiento hormonal.

En general, se considera que el tamoxifeno puede aumentar ligeramente los niveles de colesterol LDL (conocido como “colesterol malo”) en algunas mujeres.

Es importante que las personas que toman tamoxifeno para el tratamiento del cáncer de mama sean monitoreadas de cerca por su médico, quien realizará exámenes periódicos de sangre para evaluar los niveles de colesterol y otros marcadores de salud.

 

ALIMENTOS QUE CONTIENEN COLESTEROL

Un error habitual es pensar que el colesterol se encuentra en las grasas y por ello algunas personas se preguntan: ¿si no como grasas, por qué tengo el colesterol elevado?  Pueden existir diversas razones:

1. Excesivo consumo de alimentos animales:

Todo lo que ingerimos de origen animal tiene colesterol en mayor o menor medida: carnes, pescados, huevos y lácteos. Solo la grasa animal como manteca de cerdo o mantequilla contiene colesterol. Las grasas vegetales como aceite de oliva, girasol…no tiene colesterol.

Debemos matizar que el contenido de colesterol se refiere a 100g de alimento y  hay que considerar la ración que se consume del mismo. Por ejemplo la mantequilla tiene colesterol pero su consumo suele ser para untar tostada, por lo que la cantidad es pequeña: sobre 5-10g. En cambio la ración habitual de calamar son 120-150g.

 

2. Déficit de fibra:

Vegetales como la fruta, verduras, legumbres y frutos secos contienen fibra; la fibra contribuye a disminuir la absorción de las grasas, y por lo tanto también del colesterol (2).

3. Excesivo consumo de alimentos procesados:

Galletas, bollería, salchichas, snacks….

 

DIETA SEMANAL PARA REDUCIR EL COLESTEROL

En la imagen inferior he puesto dos ejemplos de menús:

MENÚ Rojo:

Desayuno: café y bollería

Entre horas: pincho embutido, café con galletas

Comida: Filete con patatas fritas, pan y yogur

Cena: huevos fritos con patatas y salchichas, pan, mousse chocolate.

Predominan alimentos de origen animal y procesados y claramente con ausencia de vegetales por lo que tanto el contenido como la absorción de colesterol es alta. Además la cantidad de sal que tienen algunos de estos alimentos aumenta el riesgo cardiovascular.

 

Menú para bajar el colesterol

MENÚ Verde:

Desayuno: café y pan integral con tomate y aceite oliva virgen extra.

Entre horas: tosta de aguacate y atún, café, frutos secos

Comida: Ensalada y pollo con guarnición de verduras, pan y fruta

Cena: Gazpacho y/o crema de verduras con un revuelto de setas, yogur con frutas y semillas.

Aquí es importante la presencia de vegetales y por tanto de fibra que reduce el contenido y absorción de colesterol. Los frutos secos, especialmente las almendras, mejoran el colesterol bueno HDL. Además, los frutos secos, junto al aceite de oliva virgen extra contienen ácidos grasos monoinsaturados que ayudan a reducir el colesterol.

 

Os dejo un ejemplo de menú semanal para bajar el colesterol, pero si necesitas un plan personalizado de nutrición ponte en contacto con Nutrición vive. Todas las recetas que aparecen en la dieta para bajar el colesterol las podéis encontrar en nutricionvive.com/recetas.

 

 

BIBLIOGRAFÍA

1.Sozen E, Ozer NK. Impact of high cholesterol and endoplasmic reticulum stress on metabolic diseases: An updated mini-review. Redox Biol. 2017 Aug;12:456-461. doi: 10.1016/j.redox.2017.02.025. Epub 2017 Mar 6. PMID: 28319895; PMCID: PMC5357672.

2.Surampudi P, Enkhmaa B, Anuurad E, Berglund L. Lipid Lowering with Soluble Dietary Fiber. Curr Atheroscler Rep. 2016 Dec;18(12):75. doi: 10.1007/s11883-016-0624-z. PMID: 27807734.

¿EXISTEN HUEVOS SIN COLESTEROL?

¿EXISTEN HUEVOS SIN COLESTEROL? 931 916 Vive Nutrición

¿Alguna vez habéis visto unos huevos con la cáscara azul y os han dicho que son huevos sin colesterol? Pues veamos que hay de cierto.

El colesterol es un tipo de grasa que  desempeña muchas funciones en nuestro organismo, destacando la formación de hormonas esteroideas, sales biliares, vitamina D, etc. Sin embargo, cuando existe una hipercolesterolemia (exceso de colesterol) puede aumentar el riesgo de enfermedades (1).

El primer alimento en el que se observó la presencia de colesterol fueron los huevos y desde entonces les ha quedado el “san benito” de ser los causantes de la hipercolesterolemia. Sin embargo, todos los alimentos de origen animal tienen colesterol en mayor o menor medida: carnes, pescados, huevos, lácteos. La causa de la hipercolesterolemia sin duda se encuentra en una mala alimentación, pero no por tomar muchos huevos sino por abusar de alimentos animales, productos procesados (bollería, dulces, snacks…) y déficit de alimentos de origen vegetal.

Según el estudio ANIBES que ha analizado la alimentación de la población española (2),  se observa que entre los cinco alimentos que mas se consumen, con la excepción del  aceite de oliva, el resto son alimentos que en mayor o menor medida pueden contener colesterol. Y observamos que el consumo de alimentos vegetales se ingiere muchísimo menos de los recomendando, alejándonos por tanto de la dieta mediterránea.

¿Existen huevos sin colesterol?

LO PRIMERO: COMER MEJOR PARA EVITAR LA HIPERCOLESTEROLEMIA

1.Evita el consumo de alimentos procesados: galletas, bollería, snaks, salsas…

2. Procura que al menos 2/3 de tu plato tanto en la comida como en la cena sean alimentos de origen vegetal: frutas, verduras, legumbres y derivados (recetas de soja), frutos secos. De hecho, no deberías tomar un alimento animal sin que estuviera presente un alimento vegetal.

¿Existen huevos sin colesterol?

HUEVOS AZULES

Primero hablemos de gallinas, en concreto de una raza llamada Araucana o Mapuche. Esta variedad de gallina es originaria de Chile y se caracteriza porque la cáscara de sus huevos es de tonalidad azulada. ¿Cuál es la explicación? En el proceso de formación del huevo, la pigmentación de la cáscara se produce en la parte distal del oviducto de la gallina. Pues bien, en las gallinas araucanas existe una enzima que transforma la hemoglobina en biliverdina, sustancia que se incorpora a la cáscara proporcionándole el color azulado característico.

¿Existen huevos sin colesterol?

La pregunta es si la composición de estos huevos es diferente a los huevos tradicionales de cáscara marrón.

* Los huevos azules, tienen una cáscara  mas gruesa lo que evita la pérdida de humedad y por tanto, el periodo de conservación es superior a los huevos marrones.

* Tienen la yema mayor que los huevos tradicionales y por tanto su contenido en proteínas es un poco superior. Además el color de la yema es mas intenso debido a su gran contenido en carotenos (superior a los huevos normales), los cuáles son fundamentales para nuestra salud ocular.

* Grasas. He revisado los estudios que se han realizado comparando el contenido de grasas de los huevos azules respecto a los tradicionales. No hay un consenso en los resultados debido a que realmente el contenido de colesterol del huevo dependen mucho de la alimentación de la gallina. Se ha comprobado que dentro de los huevos de color marrón también puede haber diferencias en cuanto a su composición de colesterol y de ácidos grasos. Como la mayoría de estudios son muy antiguos me voy a quedar con el mas reciente, que data de 2017 y en el que concluyen que el huevo azul tiene mayor contenido de proteínas y vitaminas que el huevo de cáscara  marrón y se conserva mejor durante mas tiempo, pero el contenido en colesterol es similar (3).

No obstante, el huevo es un alimento con una composición nutricional muy buena y puede formar parte de una alimentación saludable, pero eso sí acordaros de acompañarlo de algún vegetal: ¿Qué tal unos huevos frito con pimientos??

BIBLIOGRAFÍA

1.Berger S, Raman G, Vishwanathan R, Jacques PF, Johnson EJ. Dietary cholesterol and cardiovascular disease: a systematic review and meta-analysis. Am J Clin Nutr. 2015 Aug;102(2):276-94. doi: 10.3945/ajcn.114.100305. Epub 2015 Jun 24. PMID: 26109578.

2.Ruiz, Emma et al. “The ANIBES Study on Energy Balance in Spain: design, protocol and methodology.” Nutrients vol. 7,2 970-98. 4 Feb. 2015, doi:10.3390/nu7020970

3.Sujiwo J, Kim D, Yoon JY, Kim H, Kim JS, Lee SK, Jang A. Physicochemical and Functional Characterization of Blue-Shelled Eggs in Korea. Korean J Food Sci Anim Resour. 2017;37(2):181-190. doi: 10.5851/kosfa.2017.37.2.181. Epub 2017 Apr 30. PMID: 28515642; PMCID: PMC5434205.

SI TE HA GUSTADO, COMPARTELO
Si comes bien, te sentirás mejor

Dietista-Nutricionista
Nº Col. AS0009

Centro sanitario de Nutricion y Dietética autorizado por la consejería de sanidad del Principado Asturias con nº registro C.2.2/4661.

607185399
c/El sol 5, 33950
Sotrondio (Asturias)

SUSCRÍBETE A VIVEBLOG

Lee nuestra política de privacidad para más información.