galletas

productos desayuno súper

¿Qué comprar en el “súper” para un desayuno saludable?

¿Qué comprar en el “súper” para un desayuno saludable? 1200 900 Vive Nutrición

Desconozco la razón, pero el desayuno y mejor dicho las recomendaciones del desayuno no han sido las más adecuadas en los últimos tiempos. Por un lado nos han hecho creer que el desayuno es imprescindible y por otro lado, la industria alimentaria ha etiquetado ciertos productos, como por ejemplo “cereales de desayuno”, haciéndonos creer que son los más adecuados a primera hora de la mañana, cuando es todo lo contrario. Además está la cultura del país, seguro que nos sorprende ver a los anglosajones tomar sus famosas “beans” (alubias) con tomate o huevos revueltos. Pues al finalizar este artículo veréis que quizá ese desayuno se acerca más a un desayuno saludable que no el café con leche y bollería o galletas más tradicional en nuestro país.

 

Desayuno saludable, ¿por qué es importante?

Diariamente cada uno de nosotros necesita una cantidad de energía y requerimientos nutricionales de vitaminas, minerales y oligoelementos que tenemos que obtener de los alimentos. Lo importante es que a lo largo del día podamos cubrir todas esas necesidades, pero no  que necesariamente tenga que ser en el desayuno, comida, cena.

Yo soy partidaria de realizar el desayuno, por el hecho de que si hacemos un mayor número de ingestas es más fácil que podamos cumplir con todas las recomendaciones de energía y nutrientes que nuestro cuerpo necesita; pero hay personas que a primera hora del día no tienen hambre y prefieren tomar algo a media mañana. Supongamos que :

Caso 1. Desayunamos una fruta, café con leche y pan integral con aceite de oliva virgen extra. No hacemos media mañana ni media tarde.

Caso 2. No desayunamos, pero a media mañana tomamos un café y el pan integral con aceite y para merendar la fruta.

Al final tomamos los mismos ingredientes pero en diferentes momentos del día. Sin embargo tenemos el caso de los que no desayunan porque se levantan a la hora justa, y luego a media mañana tienen hambre y picotean lo primero que encuentran, que no siempre es lo más adecuado, por ello en este caso es conveniente llevar un “tentempié ” saludable para media mañana como fruta, frutos secos.

 

Productos a evitar en el supermercado

Debemos evitar los productos ultraprocesados, ya que si bien están “ricos y apetecibles” su valor nutricional es nulo, y además contienen ciertos componentes como azúcares y sal en exceso, y grasas de mala calidad.

Cuidado con el error de muchas personas que asocian la palabra integral con sano. Puede llevar harina integral y luego contener grandes cantidades de azúcares.

No debemos caer en las redes del marketing obesogénico, es decir campañas de marketing que anuncian estos productos como ideales para el desayuno y haciendo que aquella persona que se tome un café con 2 huevos fritos en aceite de oliva y pan integral sea como mínimo un “bicho raro” cuando lo “normal” sea tomarse galletas o bollería.

No debemos fiarnos de que algunos de estos productos puedan estar recomendados por asociaciones que generan confianza en el consumidor, como la asociación española de pediatría recomendando las “galletas dinosaurus”. A este respecto se acaba de publicar :Los vínculos entre los fabricantes de alimentos e instituciones sanitarias españolas

 

productos evitar comprar supermercado

 

Alimentos recomendados para un desayuno saludable

Se trata de que sean alimentos que se obtienen directamente de la naturaleza: huevos, fruta, lácteos.. o bien que poco procesados como aceite de oliva virgen extra, pan, cereales sin azúcar o bien que elaboramos nosotros. En el artículo: desayunos saludables para diabéticos, tenéis ideas para hacer vosotros galletas y bizcochos apropiados para un desayuno saludable.

Es muy interesante la fruta en el desayuno o que los cereales o pan sea integral por su aporte de fibra, la cuál aumenta nuestra sensación de saciedad y es muy necesaria para la microbiota intestinal.

 

alimentos recomendados desayuno

 

Con estos alimentos se pueden hacer se pueden hacer muchas más combinaciones.  Lo importante es que no nos dejemos llevar solo por si está o no “rico”, sino que pensemos en lo que realmente nos van aportar los ingredientes de ese desayuno ¿azúcar y grasas de mala calidad? ¿fibra, vitaminas, grasas saludables?…

 

CONCLUSIONES

1. No es necesario desayunar, pero si se desayuna que sea de la forma más saludable posible.

2. Priorizar los alimentos poco procesados. 

3. No ocurre nada si alguna vez tomamos un desayuno poco saludable, pero eso alguna vez.

4. Es importante que no os dejéis engañar por la publicidad, en muchas ocasiones suele ser engañosa.

 

Video interesante de Aitor Sánchez sobre desayunos saludables en niños

Convertir una receta tradicional en mas SALUDABLE

Convertir una receta tradicional en mas SALUDABLE 300 256 Liliana Cabo García

Convertir una receta tradicional en otra mas "saludable"Convertir una receta tradicional en mas SALUDABLE. Si queremos que nuestras recetas no tenga un alto valor calórico, pero que continúen siendo sabrosas y no pierdan valor nutricional o incluso lo ganen; lo que debemos hacer es fijarnos en los ingredientes, e intentar sustituirlos por otros que ejerzan la misma función en la receta, pero que posean menos poder calórico. Incluso podremos también mejorar el contenido en fibra como por ejemplo si cambiamos harina de trigo por harina integral o harina de garbanzo.

INGREDIENTE ORIGINAL INGREDIENTE SUSTITUTO
Mantequilla o margarina Aceite de oliva virgen
Aderezos comerciales Guacamole casero o salsa casera
Azúcar Edulcorante o menos azúcar y canela o extracto de vainilla
Carnes grasas como costillas Carnes magras
chocolate Cacao al menos
Fruta enlatada en almíbar Fruta fresca
Huevo entero Claras de huevo
Mayonesa Yogur griego natural
Mermeladas de recubrimiento Compota de frutas
Nata Leche o requesón o yogur natural
Pan blanco (ejemplo: albóndigas) Pan integral
Pollo o pavo con piel Pollo o pavo sin piel
Tocino o bacon Jamón magro.

 

Veamos algunos ejemplos:

CREMA FRÍA DE GUISANTES CON CRUJIENTE DE JAMÓN (Fuente: Departamento Ciencias farmacéuticas y de la Alimentación. Universidad CEU San Pablo. Madrid)
Ingredientes originales (8 personas) Ingredientes más saludables:
1 cebolla Igual
½ kg de guisantes Igual
1 l leche entera 1 l leche desnatada
½ litro nata ½ litro yogur natural desnatado
Aceite de oliva Igual
Sal Igual
Crujiente: 8 lonchas jamón y 100g de nata Crujiente: lonchas frutas u hortalizas deshidratadas y 200g yogur natural

"<yoastmark

"<yoastmark

Preparación:

Pelar y picar la de cebolla. Rehogar con un poco de aceite de oliva y una pizca de sal. Cuando la cebolla esté transparente añadir los guisantes, la leche y dejar cocer únicamente 10 minutos. Triturar, añadir nata o yogur natural desnatado y pasar por un colador. Enfriar

Para el crujiente : colocar las lonchas de jamón sobre un plato absorbente. Gratinar en horno a potencia máxima hasta que las lonchas estén crujientes. Picar la mitad del jamón con una máquina. Montar la nata con varillas y añadir el jamón picado. En la segunda versión colocamos láminas de frutas u hortalizas deshidratadas (comerciales) en el yogur desnatado (este lo introducimos previamente 15 minutos en el congelador).

Presentación: servir la crema de guisantes fría con el chantilly de jamón o crujiente de hortaliza por encima.

Información nutricional por ración

Receta con ingredientes ORIGINALES Receta con ingredientes más SALUDABLES
Energía (Kcal) 433,7 316,2
Hidratos de Carbono (g) 38,6 42,1
Proteínas (g) 24,6 23,4
Grasas (g) 17,6 3,5
Grasas saturadas (g) 8,5 0,7
Fibra (g) 11 11,5

La principal diferencia organoléptica entre ambas preparaciones está en que la textura de la versión saludable es más ligera. Desde el punto de vista nutricional existe diferencia en su contenido calórico principalmente por el diferente aporte de grasa.

 

GALLETAS INTEGRALES
Ingredientes originales Ingredientes más saludables:
200g harina trigo 200g harina integral trigo
100g gramos manteca de cerdo 100g aceite de oliva virgen
2 huevos 1 huevo y una yema
100g azúcar 60 gramos azúcar moreno
½ sobre levadura ½ sobre levadura

Preparación:

Mezclamos el azúcar y el aceite de oliva o la manteca (cuando esté blanda) con una batidora. Añadimos los huevos y seguimos batiendo. Luego a la mezcla le añadimos poco a poco la harina y la levadura hasta que obtengamos una masa unificada. Ahora formamos bolitas con las manos y si queremos las podemos adornar con algún fruto seco como por ejemplo almendras. Colocamos las galletas, un poco separadas, en la bandeja de horno (precalentado a 180 grados). Horneamos 10-15 minutos.

Información nutricional por 100g

Receta con ingredientes ORIGINALES Receta con ingredientes más SALUDABLES
Energía (Kcal) 479,5 432,2
Hidratos de Carbono (g) 54 39,3
Proteínas (g) 7,9 8,4
Grasas (g) 25,8 26
Grasa saturada (g) 9,9 4,1
Fibra (g) 1,9 4,0
galletas integrales con ingredientes "saludables". convertir una receta tradicional en otra mas saludable

Galletas integrales con ingredientes “saludables”

Observamos que las diferencias más importantes, desde el punto de vista nutricional, entre ambas preparaciones están en el contenido de grasa saturada y en la fibra. En cuanto al sabor, os recomiendo hacer la versión saludable porque están riquísimas.

Si te ha gustado, como convertir una receta tradicional en mas saludable,  compártelo

Si comes bien, te sentirás mejor

Dietista-Nutricionista
Nº Col. AS0009

Centro sanitario de Nutricion y Dietética autorizado por la consejería de sanidad del Principado Asturias con nº registro C.2.2/4661.

607185399
c/El sol 5, 33950
Sotrondio (Asturias)

SUSCRÍBETE A VIVEBLOG

Lee nuestra política de privacidad para más información.