19 octubre día cáncer de mama

CÁNCER DE MAMA Y CLAVES de supervivencia

CÁNCER DE MAMA Y CLAVES de supervivencia 1403 1509 Vive Nutrición

cáncer de mama, claves de supervivencia

El mes de octubre es el mes del cáncer de mama. En concreto el 19 de octubre se celebra el día de este tipo de tumor para concienciarnos de su prevención. En este post: Cáncer de mama, claves de supervivencia,  vamos  a responder a preguntas como:

Cáncer de mama, ¿se puede prevenir el cáncer de mama? o

Cáncer de mama, ¿existen claves o recomendaciones para evitar recaídas en el cáncer de mama?.

Lo primero de todo debemos considerar que existen varios tipos de cáncer de mama, si bien el mas prevalente es el de tipo hormonal. Pues bien, como en la mayoría de cánceres de tipo hormonal el principal factor de riesgo es la obesidad y factores implicados en la aparición de  la obesidad como sedentarismo y mala dieta (1).

 

Factores de riesgo en cánceres hormonodependientes

 

El cáncer de mama es  el de  mayor incidencia en el mundo y también el mas estudiado (2). Por ello, al igual que en otros tipos de cánceres existen recomendaciones específicas para su prevención, pero además, en el caso del cáncer de mama tenemos recomendaciones para supervivientes. Estas recomendaciones realizadas por el fondo mundial para la investigación del cáncer se basan en el análisis de muchos estudios epidemiológicos realizados sobre los hábitos de pacientes cinco años después del diagnóstico (3,4). Además, la evidencia nos indica que los pacientes oncológicos que aumentan su supervivencia y calidad de vida después del diagnóstico como consecuencia de la mejora en sus hábitos, se producen en cáncer de mama, de prostata y colorrectal (5).

 

CÁNCER DE MAMA, PRIMERA CLAVE DE SUPERVIVENCIA: EVITAR LA OBESIDADcáncer de mama y claves de supervivencia

 La obesidad es un factor de riesgo tanto de la aparición del cáncer de mama en la mujer postmenopáusica como del riesgo de recaídas, ya que como comenté en el artículo del tamoxifeno, el tejido graso abdominal puede producir estrógenos y el tratamiento hormonal pierde eficacia.

CÁNCER DE MAMA, SEGUNDA CLAVE DE SUPERVIVENCIA: AUMENTA EL CONSUMO DE ALIMENTOS RICOS EN FIBRAcáncer de mama y claves de supervivencia

 La fibra está presente en alimentos de origen vegetal; frutas, verduras, legumbres, frutos secos. Es el nutriente fundamental de la microbiota intestinal: conjunto de bacterias infinidad de efectos beneficiosos para nuestro organismo. Por ejemplo, favorecen la eliminación de los estrógenos impidiendo su absorción y por lo tanto disminuyendo el riesgo de enfermedad. Se recomienda que al menos 3/4 partes de nuestro plato en comida y cena sean alimentos de origen vegetal.

CÁNCER DE MAMA, TERCERA CLAVE DE SUPERVIVENCIA: MOVERNOS

cáncer de mama y claves de supervivencia

 El ejercicio físico es fundamental para prevenir recaídas. Por un lado, nos ayuda a evitar el sobrepeso y por otro lado, produce sustancias que disminuyen el riesgo de inflamación y por tanto de enfermedad. No solo se debe hacer ejercicio aeróbico como caminar, sino muy importante el ejercicio de fuerza.

CÁNCER DE MAMA, CUARTA CLAVE DE SUPERVIVENCIA: ELIMINAR AZÚCARcáncer de mama y claves de supervivencia

 Los alimentos procesados deben eliminarse, pero la recomendación en concreto establece eliminar todos los que son ricos en azúcares tanto en alimentos como en bebidas. Estos alimentos favorecen la inflamación que es el caldo de cultivo que necesita cualquier célula tumoral para poder desarrollarse y además produce daño en la microbiota que como he indicado es clave para mantener niveles de estrógeno en sangre.

CÁNCER DE MAMA, QUINTA CLAVE DE SUPERVIVENCIA: ELIMINAR ALCOHOLcáncer de mama y claves de supervivencia

El alcohol favorece el funcionamiento de una enzima implicada en la producción de estrógenos a partir de andrógenos, por lo que al igual que el tejido adiposo puede favorecer la producción de hormonas a partir de la grasa abdominal y condicionar los tratamientos hormonales.

 

CONCLUSIÓN

Para responder a cuáles son las claves para la prevención y supervivencia del cáncer de mama: Las evidencia nos indica que introducir cambios mas saludables en nuestra vida: comer mejor, movernos y evitar el alcohol, evita recaídas y mejora la supervivencia y la calidad de vida.

ARTICULOS RELACIONADOS:

¿Tamoxifeno engorda?

Tamoxifeno, claves para combatir sus efectos adversos

El cáncer de mama y la soja ¿beneficia o perjudica?

 

MAS INFORMACIÓN SOBRE CONSULTA DE NUTRICIÓN ONCOLÓGICA.

BIBLIOGRAFÍA

1.World Cancer Research Fund InternationalAmerican Institute for Cancer Research. Diet, nutrition, physical activity and breast cancer. Continuous Update Project Report 2017. 2017 May 19;:1–120. Available from: https://www.wcrf.org/sites/default/files/Breast-cancer-report.pdf

2.Bray F, Ferlay J, Soerjomataram I, Siegel RL, Torre LA, Jemal A. Global Cancer Statistics 2018: GLOBOCAN Estimates of Incidence and Mortality Worldwide for 36 Cancers in 185 Countries. CA Cancer J Clin. 2018 Sep 12;49(suppl 8):509–31.

3.World Cancer Research FundAmerican Institute for Cancer Research.  Diet, Nutrition, Physical Activity and Cancer: a Global Perspective. Continuous Update Project Expert Report 2018.
. 2019 Jun 12;:1–116. Available from: https://www.wcrf.org/dietandcancer.

4.World Cancer Research FundAmerican Institute for Cancer Research. Survivors of breast and other cancers. 2018 May 14;:1–36. Available from: https://www.wcrf.org/sites/default/files/Breast-cancer-survivors-report.pdf

5.Mehra KM,et al. Medical Clinics of NA. Elsevier Inc; 2017 Aug 21;:1–15.

SI TE HA GUSTADO, COMPÁRTELO

Si comes bien, te sentirás mejor

Dietista-Nutricionista
Nº Col. AS0009

Centro sanitario de Nutricion y Dietética autorizado por la consejería de sanidad del Principado Asturias con nº registro C.2.2/4661.

607185399
c/El sol 5, 33950
Sotrondio (Asturias)

SUSCRÍBETE A VIVEBLOG

Lee nuestra política de privacidad para más información.