Índice de contenidos
ToggleEn el mundo del cáncer, cada avance científico abre un nuevo horizonte de esperanza. En este contexto, la medicina integrativa emerge como un faro de luz, ofreciendo un enfoque holístico para ayudar a la medicina convencional con terapias complementarias basadas en evidencia científica. Este enfoque no solo busca combatir la enfermedad, sino también mejorar la calidad de vida de los pacientes, abordando el bienestar físico, emocional y espiritual.
Entre las terapias complementarias más estudiadas y utilizadas en la medicina integrativa, encontramos sustancias naturales como el hongo Reishi, Shiitake, Huaier, la Vitamina C, la cúrcuma y los ácidos grasos Omega-3. Estos componentes no son meros acompañantes en el tratamiento del cáncer; son protagonistas en investigaciones que buscan desentrañar sus mecanismos de acción, su eficacia y su capacidad para mejorar los resultados de los tratamientos convencionales. Veamos la evidencia científica.
Quizá sean los hongos los suplementos mas utilizados como ayuda para la terapia convencional. Existen una buena revisión de 2023 de todos los estudios clínicos realizados con este tipo de suplemento (1). En sus resultados encontraron principalmente beneficios en el hongo Huaier. Se notificó un beneficio en la supervivencia con gránulos de Huaier (Trametes robiniophila Murr) en 2 estudios de carcinoma hepatocelular y 1 estudio de cáncer de mama. Se informó una mejora de la calidad de vida y/o una reducción de la carga de síntomas en 14 estudios en los que se utilizaron varios suplementos de hongos.
No obstante se necesitan mas replicas de estudios para poder hacer una recomendación.
Hongos Medicinales y su potencial anticancerígeno
A continuación, descubrimos los hongos medicinales en la lucha contra el cáncer. Exploramos las propiedades del Reishi, Shiitake y Huaier, destacando su potencial terapéutico respaldado por investigaciones recientes. 🍄✨
🍄 Hongo Reishi (Ganoderma lucidum)
El hongo Reishi ha sido valorado en la medicina tradicional asiática por sus propiedades inmunomoduladoras y potencial anticancerígeno. Estudios sugieren que los extractos de Reishi pueden inhibir la proliferación de células tumorales y promover la apoptosis (muerte celular programada) en varios tipos de cáncer, incluyendo el de mama y próstata.
- Una reciente revisión ha indicado que los estudios demostraron que las esporas rotas del esporodermo de G. lucidum muestran una excelente capacidad de lucha contra el cáncer in vitro e in vivo (2)
🍄 Hongo Shiitake (Lentinula edodes)
El Shiitake contiene lentinan, un polisacárido que ha demostrado estimular el sistema inmunitario y poseer efectos antitumorales. La administración de lentinan ha mostrado mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer, además de potenciar los efectos de la quimioterapia.
- Se cree que su combinación con raíz astrágalo aumenta sus efectos inmunomoduladores (3)
🍄 Hongo Huaier (Trametes robiniophila)
El hongo Huaier ha ganado atención por su capacidad para inhibir el crecimiento de tumores y regular el sistema inmune. Investigaciones indican que el extracto de Huaier puede reducir la metástasis en cáncer de hígado y mejorar la eficacia de la terapia convencional.
- En enero 2024, se ha publicado el estudio «Mecanismos moleculares y aplicaciones terapéuticas del huaier en el tratamiento del cáncer de mama» en el que se explican los mecanismos por lo que este hongo paree tener sus beneficios: Huaier inhibe la proliferación de células cancerosas , promueve la muerte celular programada en células de cáncer y mejora la respuesta inmune antitumoral en el cáncer de mama (4).
No obstante los estudios clínicos realizados en humano han sido realizados en muestras pequeñas de personas, por lo la evidencia científica para respaldar su uso aún es escasa.
Terapias adyuvantes y nutrientes para combatir el cáncer
Descubre potenciales aliados en la lucha contra el cáncer. Desde la vitamina C como adyuvante en tratamientos, la prometedora curcumina de la cúrcuma hasta los beneficios de los ácidos grasos omega-3. 🍋🌿🐟
🍋 Vitamina C
La vitamina C, administrada en altas dosis por vía intravenosa, ha mostrado potencial para mejorar los resultados del tratamiento del cáncer, incluyendo la reducción de los efectos secundarios de la quimioterapia. Actúa como un pro-oxidante en el entorno tumoral, generando peróxido de hidrógeno que puede dañar selectivamente las células cancerígenas.
- Lo más reciente que he encontrado es un metaanálisis de 2021 en el que se incluyeron estudios que investigaron la relación entre la supervivencia al cáncer de mama y el uso de suplementos antioxidantes después del diagnóstico. Estudiaron el uso de vitamina C, A o E en 17000 pacientes. Sus resultados no fueron concluyentes (5).
🌿 Cúrcuma (Curcuma longa)
La curcumina, el principal compuesto activo de la cúrcuma, ha demostrado propiedades anticancerígenas, incluyendo la inhibición de la proliferación celular y la inducción de apoptosis en células cancerosas. Su capacidad para modular múltiples vías de señalización celular la convierte en un candidato prometedor para la terapia adyuvante en el cáncer. sin embargo tiene un gran problema que es su absorción. Además en dosis superiores a 500mg puede generar interacciones con ciertos tratamientos.
🐟 Omega-3
Los ácidos grasos omega-3, encontrados en el pescado y suplementos, pueden tener efectos protectores contra el cáncer. Estudios sugieren que pueden reducir la inflamación, un factor de riesgo para el desarrollo y progresión del cáncer, y potencialmente inhibir el crecimiento de células tumorales.
- Yo personalmente hice una revisión sobre los efectos de los ácidos omega 3 y el cáncer: «Influencia de los ácidos grasos poliinsaturados en la prevención y promoción del cáncer».
Sí que existe evidencia fuerte en su efecto antiinflamatorio. Pero OJO si se va a comprar suplemento, aunque el pescado azul, es una buena fuente, sería necesario que trajera el sello IFOS que garantiza su calidad y concentración real de EPA y DHA.
También tenéis información sobre el brócoli, semillas de cáñamo y cáncer.
Conclusión:
Salvo en el omega 3, faltan mucho estudios aún en algunos de estos suplementos como para establecer una recomendación clara. Aunque el hongo huaier parece proporcionar buenas expectativas.
Como siempre nunca tomes nada por tu cuenta sin consultar antes a un profesional. Y antes de la suplementación está la buena alimentación como vacuna anticáncer, durante los tratamientos y en la supervivencia para evitar recaídas. Si necesitas ayuda en este campo no dudes en consultarnos.
Citas
1.Narayanan, S., de Mores, A.R., Cohen, L. et al. Medicinal Mushroom Supplements in Cancer: A Systematic Review of Clinical Studies. Curr Oncol Rep 25, 569–587 (2023). https://doi.org/10.1007/s11912-023-01408-2
2.Thuy NHL, Tu VL, Thu LNA, Giang TT, Huyen DTK, Loc DH, Tam DNH, Phat NT, Huynh HH, Truyen TTTT, Nguyen QH, Do U, Nguyen D, Dat TV, Minh LHN. Actividades farmacológicas y seguridad de las esporas de Ganoderma lucidum: una revisión sistemática. Cureus. 2 de septiembre de 2023; 15(9):E44574. doi: 10.7759/cureus.44574.
3.Balakrishnan B, Liang Q, Fenix K, Tamang B, Hauben E, Ma L, Zhang W. Combinación de los efectos anticancerígenos e inmunomoduladores del astrágalo y el shiitake como un enfoque terapéutico integrado. Nutrientes. 27 de julio de 2021; 13(8):2564.
4.Luo K fei, Zhou L xi, Wu Z wei, Tian Y, Jiang J, Wang M hao. Molecular mechanisms and therapeutic applications of huaier in breast cancer treatment. Front Pharmacol. 2024;14:1269096.
5.Li Y, Lin Q, Lu X, Li W. Uso posdiagnóstico de suplementos vitamínicos antioxidantes y pronóstico del cáncer de mama: una revisión sistemática y metanálisis. Clin Cáncer de mama. Diciembre de 2021; 21(6):477-485