Índice de contenidos
ToggleSon muchas las personas que deben llevar un tratamiento con tamoxifeno o inhibidores de aromatasa para tratar cánceres de tipo hormonal. Este fármaco tiene riesgo de algunos efectos adversos, y puede favorecer el aumento de grasa y peso corporal. Por ello, es muy importante conocer cómo debe ser el plan nutricional de dieta y tamoxifeno para las personas que están en tratamiento.
Y si bien en este post os lo cuento de forma general, es muy importante adaptar personalmente la alimentación a cada persona y tipo de enfermedad, para lo que podéis contactar con Nutrición vive y conocer nuestros planes nutricionales.
Primero hablemos del tratamiento:
Tamoxifeno 20 mg
Tamoxifeno 20 mg es una dosis comúnmente prescrita para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer de mama. Generalmente, se recomienda tomar una vez al día, preferiblemente a la misma hora cada día para mantener niveles constantes en el organismo. Puede ingerirse con o sin alimentos; sin embargo, si experimenta molestias estomacales, es aconsejable tomarlo con comida para minimizar posibles efectos gastrointestinales.
Además, es importante informar a su médico sobre cualquier otro medicamento o suplemento que esté tomando, ya que pueden interactuar con el tamoxifeno.
Plan de alimentación durante el tratamiento con tamoxifeno
Se van a producir una serie de cambios en el cuerpo debido al bloqueo de estrógenos que produce el tamoxifeno. Cambios como alteraciones del sueño, ansiedad, cansancio, pérdida de densidad mineral ósea, entre otros.
Estos cambios a su vez provocan alteraciones en la alimentación ya que pueden hacer que se coma más entre horas, se coma por las noches, se tomen más dulces u otros alimentos procesados … Lo que puede favorecer aumento de grasa visceral y mayor riesgo de recaer en la enfermedad.
Alimentos en situaciones de ansiedad
- Evita siempre los procesados como galletas, dulces y controla en exceso de pan y harinas
- Coloca en un plato los alimentos a tomar, sea fruta, encurtidos, frutos secos… pues así visualizas las cantidades y eres más consciente de cuánto comes.
- Puedes tomar fruta, lácteos como yogur o queso y batidos de fruta y yogur
- Los frutos secos, por su alto contenido en fibra son muy saciantes.
- Los encurtidos como pepinillos, cebollitas, altramuces, los puedes lavar para quitarles algo de sal.
- Algún cuadradito de chocolate puro sin azúcar.
- Puedes hacer algún postre saludable sin azúcar ni harinas como los que tienes en otros blog de la web: postres oncológicos sanos y ricos
Alimentos a incluir en plan nutricional con tamoxifeno
Debemos incorporar alimentos ricos en nutrientes y de los 4 grupos de alimentos: frutas, verduras, proteínas y farináceos (patata, boniato, pan, arroz, pasta, maíz). Sin embargo hay aspectos a considerar cómo:
¿Cuánta cantidad de cada alimento?.¿Da igual el momento del día? ¿Es lo mismo fruta después comidas que a media mañana?.¿Se pueden tomar todos los alimentos de cada grupo?.¿Puedo tomar carbohidratos en la noche?
Vamos a intentar dar respuesta a estas preguntas. No obstante, como dije al principio es importante personalizar ya que si por ejemplo se trata de una persona con sobrepeso u obesidad esta pauta nutricional debe ser adaptada para conseguir reducir grasa corporal y para ello el grupo de los carbohidratos lo reduciremos a 1 ración al día.
*FRUTAS
Se deben tomar entre 2 y 3 raciones de fruta, siendo 1 ración 200g. Se pueden tomar después de las comidas o entre horas o en el desayuno. Importante no tomar mas de una ración de cada vez y que sea fruta cruda mejor que cocida o asada. Nos interesan mucho frutas con fibra como el kiwi y frutas de color rojo o violeta por su contenido en polifenoles.
*VERDURAS
Al menos 2 raciones al día, siendo 1 ración 150g. Es importante que tanto en la comida como en la cena estén presentes y sobre todo acompañando a proteínas animales: carnes pescados, huevos.
*PROTEÍNAS
Nos interesan mucho las proteínas vegetales, por su alto contenido en fibra y por tanto efecto saciante. Por lo tanto vamos a comer legumbres: estofadas, en humus, en ensalada… Dentro de las proteínas animales priorizar pescados y carnes magras como pavo y pollo. ¿Qué cantidad? De legumbres al menos 2 garcillas cuando os vais a servir y de proteína animal sobre 120 g.
*LÁCTEOS
Si eres una persona que no quiere tomar lácteos, debes saber que existen otras fuentes de lácteos cómo las coles, almendras o bebidas de soja principalmente.
Dentro de los lácteos, si comparamos leche, yogur y queso, es el queso el que tiene más calcio y si comparamos animales (vaca, oveja, cabra) es la oveja la que tiene mas calcio.
No tomaremos más de 2 raciones al día y 1 ración incluye : 250 ml leche, 30 g de queso o 2 yogures. Evitaremos yogures que en sus ingredientes indiquen azúcar o almidón.
¿Qué necesitan tus huesos?
La menopausia en sí provoca riesgo de osteopenia y osteoporosis, y este efecto se ve aumentado con el tratamiento con el tamoxifeno. Por ello es importante conocer cómo debemos adecuar nuestra alimentación.
En este video explico un poquito más sobre las recomendaciones y los alimentos que contienen los nutrientes mas necesarios para los huesos, ya que no solo necesitan calcio sino también magnesio, vitamina K, vitamina D (1).
Menú semanal con tamoxifeno
Este es un ejemplo de menú orientado a cubrir la energía y nutrientes, a prevenir aumento de peso corporal y evitar otros riesgos asociados al tamoxifeno como enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, es un menú general, siempre que se pueda se debe personalizar, por lo que si ese es tu interés podemos ayudarte.
En conclusión, el tratamiento con tamoxifeno puede tener efectos adversos en la alimentación, como el aumento de grasa y peso corporal y alteraciones óseas. Por ello que es crucial seguir un plan nutricional de dieta y tamoxifeno adecuado durante el tratamiento. Se recomienda incluir alimentos ricos en nutrientes de los cuatro grupos de alimentos (frutas, verduras, proteínas y farináceos) y evitar los procesados y alimentos con exceso de sal o azúcar. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada persona y tipo de enfermedad requiere un plan nutricional personalizado, por lo que se recomienda contactar con un profesional en nutrición para adaptar la dieta a las necesidades individuales. Mas información en nutrición oncológica personalizada para el tratamiento hormonal.
Te puede resultar de interés el post: preguntas y respuestas sobre el tamoxifeno.