MISCELÁNEA

El papel de la nutrición en la prevención de enfermedades bucodentales

El papel de la nutrición en la prevención de enfermedades bucodentales 1792 1024 Vive Nutrición

La salud de nuestros dientes y encías está directamente influenciada por lo que comemos y bebemos, lo cual significa que la nutrición juega un papel crucial no solo en nuestra salud general, sino también en la salud bucodental. Aunque a menudo se pasa por alto, una dieta adecuada puede prevenir problemas dentales comunes como la caries dental, la gingivitis y la periodontitis. Aquí exploramos cómo ciertos alimentos pueden proteger y fortalecer la salud bucal, y cómo otros pueden ponerla en riesgo, ofreciendo también consejos prácticos sobre cómo mantener una dieta que promueva una boca sana.

Nutrientes esenciales para la salud bucodental

El calcio es vital para el desarrollo y mantenimiento de huesos fuertes, incluyendo los dientes. Ayuda a fortalecer el esmalte dental, que es la capa protectora externa de los dientes. Las fuentes ricas en calcio incluyen leche, queso, yogur, tofu, almendras y verduras de hoja verde como la col rizada y el brócoli.

El fósforo trabaja en conjunto con el calcio para proteger y reconstruir el esmalte dental. Se encuentra en abundancia en alimentos como la carne, el pescado, los huevos, los lácteos y las legumbres.

La vitamina D es crucial porque facilita la absorción de calcio en el cuerpo. Sin suficiente vitamina D, el calcio no puede ser absorbido de manera efectiva, lo que afecta directamente la salud dental. Fuentes naturales de vitamina D incluyen la exposición al sol y alimentos como el pescado graso, los huevos y los productos fortificados con vitamina D.

Esencial para la salud de las encías, la vitamina C ayuda a mantener el colágeno en las encías y fortalece los vasos sanguíneos que sostienen los tejidos de la boca, reduciendo el riesgo de enfermedad periodontal. Buenas fuentes de vitamina C son los cítricos, los pimientos, las fresas y los tomates.

Nutrientes esenciales para la salud bucodental

Alimentos que benefician la salud bucodental

Masticar frutas y verduras crudas no solo ayuda a limpiar los dientes, sino que también estimula la producción de saliva, que es el mecanismo natural de defensa del cuerpo contra las caries. La saliva neutraliza los ácidos que atacan el esmalte dental y ayuda a lavar partículas de comida y bacterias.

Beber agua, especialmente después de las comidas, puede ayudar a limpiar los dientes de alimentos y ácidos y reduce el riesgo de caries. El agua fluorada, en particular, puede ayudar a remineralizar los dientes, fortaleciendo así el esmalte dental.

Alimentos que deberías evitar

El azúcar es uno de los mayores enemigos de una buena salud dental porque alimenta a las bacterias que causan la caries. Los carbohidratos refinados, como el pan blanco y las galletas, se convierten rápidamente en azúcares simples que pueden también contribuir a la caries dental. Es recomendable limitar estos alimentos y optar por opciones más saludables como granos enteros.

Las bebidas y alimentos ácidos, como los refrescos, los cítricos y el vinagre, pueden erosionar el esmalte dental. Si consumes estos alimentos, es aconsejable hacerlo como parte de una comida principal en lugar de consumirlos solos y esperar al menos 30 minutos antes de cepillarte los dientes para dar tiempo al esmalte de remineralizarse.

Para realmente proteger tus dientes y encías, es esencial no solo considerar los alimentos que consumes, sino cómo los combinas. La Dra. L. Molina de Implantdent recomienda incorporar alimentos que actúen como neutralizadores naturales de ácido junto con aquellos que puedan ser más erosivos. Por ejemplo, si vas a consumir frutas cítricas que son altas en ácido, trata de combinarlas con un vaso de leche o un trozo de queso al final de la comida. Esto puede ayudar a neutralizar los ácidos antes de que comiencen a afectar el esmalte dental. Además, consumir alimentos ricos en fibra al final de la comida puede ayudar a limpiar los dientes de manera natural, reduciendo la necesidad de intervenciones dentales más invasivas en el futuro.

Consejos para una dieta saludable para los dientes

  • Evitar picar constantemente ayuda a prevenir que las bacterias tengan un suministro constante de alimentos para convertir en ácido.
  • Los lácteos no solo son ricos en calcio, sino que también contienen caseína, una proteína que puede neutralizar ácidos orales.
  • Masticar chicle sin azúcar después de las comidas puede aumentar la producción de saliva y ayudar a limpiar la boca.
  • Visitar regularmente a tu dentista para chequeos puede ayudarte a adaptar tu dieta para mejorar tu salud bucal.
cirugía no invasiva robots

La robótica da lugar a cirugías más precisas y menos invasivas

La robótica da lugar a cirugías más precisas y menos invasivas 1280 854 Vive Nutrición

El avance tecnológico es algo que se extiende a muchos campos, y la medicina no se ha quedado al margen. Dispositivos como el robot Da Vinci, que se utiliza en múltiples disciplinas como la urología y la oncología, permiten a los especialistas llevar a cabo cirugías con la máxima precisión y mucho menos invasivas que las tradicionales, lo que facilita la recuperación de los pacientes.

¿Qué es y cómo funciona Da Vinci?

La cirugía robótica en Quironsalud es ya una realidad gracias al sistema Da Vinci, un robot capaz de llevar a cabo una amplia variedad de procedimientos quirúrgicos con total precisión y control.

Las operaciones realizadas con este instrumento suelen durar más o menos lo mismo que las cirugías abiertas, pero los niveles de seguridad están por encima.

Como el proceso es menos invasivo, el paciente se recupera antes y siente menos dolor durante el postoperatorio. Además, se reduce de forma notable el riesgo de que aparezcan complicaciones tras la cirugía, lo que reduce el período de hospitalización y permite que la persona que se ha sometido a la intervención pueda volver a su actividad diaria mucho antes.

 

¿En qué casos se puede utilizar el robot Da Vinci?

Este sistema se destina a aquellos casos en los que se requiere un alto grado de precisión. Por ejemplo, si por la propia anatomía del paciente o por la complejidad del procedimiento no es aconsejable recurrir a una cirugía abierta.

Uno de los campos más habituales de aplicación del Da Vinci es la cirugía oncológica, en la que facilita una extirpación muy precisa del tejido tumoral, preservando el tejido sano circundante. Esto facilita la recuperación del paciente y hace que pueda pasar rápidamente a la siguiente fase del tratamiento.

Otra de las aplicaciones de este robot es la cirugía de próstata. Ofrece importantes ventajas a la hora de llevar a cabo una prostatectomía, entre ellas, una recuperación más rápida de la función sexual y de la continencia urinaria, algo que es posible gracias a la precisión con la que opera el robot.

También se aplica en la cirugía hepatobiliar, la cirugía gastroesofágica y la cirugía metabólica de la obesidad. En palabras del doctor Pedro Bretcha, uno de los pioneros en el uso del robot Da Vinci en la cirugía de cáncer de páncreas, este robot es el mejor instrumento para el tratamiento multidisciplinar de patologías benignas o malignas.

En el campo de la ginecología, la cirugía robótica se aplica para llevar a cabo histerectomías, miomectomías, tratar la endometriosis y en los casos de prolapso genital y patologías oncológicas. El robot es capaz de realizar movimientos muy precisos en áreas que son estrechas y delicadas, lo que evita que se produzcan daños en los tejidos sanos y favorece la recuperación de la paciente.

 

La cirugía robótica se perfila así como la solución perfecta para hacer intervenciones precisas, mínimamente invasivas, más seguras y en las que el proceso de recuperación se desarrolla de forma rápida. Será el especialista, en cada caso, el que evalúe si se dan las condiciones para operar con Da Vinci, o si es conveniente practicar una cirugía abierta.

cbd cocinar

Cómo elegir tu CBD para cocinar

Cómo elegir tu CBD para cocinar 1200 900 Vive Nutrición

Consumir CBD agregándolo como complemento a la comida puede transformar la forma en que comemos. Los alimentos a base de CBD, conocidos como comestibles, son numerosos en la actualidad. Obviamente, existen infusiones, tés e infusiones de hierbas que permiten a todos beber una bebida caliente de CBD y más que hoy en día podemos encontrar disponibilidad de CBD online. Es posible cocinar con aceite de CBD y flores de CBD, siempre teniendo cuidado de no calentar el aceite directamente, ya que el calor puede desnaturalizar sus beneficios.

 

¿Qué es el CBD?

El CBD (cannabidiol) es uno de los muchos compuestos encontrados en la planta de cannabis. A diferencia del tetrahidrocannabinol (THC) el CBD no tiene efectos psicoactivos, lo que lo hace atractivo para usos terapéuticos y alimenticios. Se ha estudiado por sus potenciales efectos antiinflamatorios, ansiolíticos y otros beneficios para la salud.

Regulación del CBD en España

En España, el CBD derivado de la planta de cáñamo con menos de 0.2% de THC es legal para su uso en productos cosméticos y como suplemento dietético. Sin embargo, su uso en alimentos y bebidas aún está bajo revisión por parte de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), lo que significa que aún no está completamente regulado para estos usos.

Evidencia científica sobre el CBD

Diversos estudios han investigado el papel del CBD en la reducción de síntomas relacionados con numerosas condiciones de salud, incluyendo el manejo del dolor y la ansiedad. En el contexto de la nutrición oncológica, se investiga su potencial para aliviar efectos secundarios de tratamientos como la quimioterapia, tales como náuseas y falta de apetito.

 

Uso práctico del CBD en la cocina

También es posible consumir directamente las flores de cannabis para beneficiarse de una dosificación más natural y elegir plantas procedentes de agricultura ecológica. Antes de eso, tendrás que pasar por un paso obligatorio llamado descarboxilación, que consiste en colocar tus flores de CBD en el horno durante 60 minutos a una temperatura entre 100 y 120 °C. De esta manera destruirás una molécula de dióxido de carbono que transforma el CBDA contenido en el estado natural de la planta en CBD consumible que consumirás en tus platos fríos o calientes o como postre. Su integración en una ensalada se realiza en forma triturada que colocarás encima de tu preparación. La única limitación es la limitación de la temperatura de cocción, que debe permanecer por debajo de los 170 °C para no perder sus virtudes y beneficios, especialmente en el caso de platos aptos para el horno. Si eliges aceite de cannabidiol para realzar tus platos calientes, añádelo siempre al final de la cocción para limitar la evaporación debida al calor, principalmente en sopas y salsas. 

Postres y CBD

Algunas recetas de postres contienen una crema elaborada con aceite de CBD que se añade a la cobertura. Lo único que tienes que hacer es preparar un bizcocho según tu receta favorita (tarta de yogur, galletas blandas, etc.) y añadirle un glaseado de CBD o una crema a base de queso crema a la que le has añadido unas gotas de aceite de CBD. Por lo tanto, es posible preparar bollos de crema o una crema pastelera o mantequilla con CBD eligiendo una infusión de hierbas en dosis suficientes, podrás esparcir tu CBD y consumirlo cada mañana sin siquiera pensarlo. Pero tenga cuidado, el aceite de CBD no se puede calentar. La temperatura desnaturaliza el cannabidiol y lo vuelve tóxico. Otro punto importante, el CBD ingerido pasa por el sistema digestivo, los efectos serán retardados, menos intensos pero más prolongados.

Consejos para cocinar con aceite de CBD

  • 1.Selecciona un aceite de CBD de buena calidad: Antes de comprar, verifica su contenido y elige un productor y proveedor de CBD confiable.
  • 2.Evita calentar directamente el aceite de CBD: Al hacerlo se pueden crear compuestos tóxicos para el organismo.
  • 3.Incorpora el aceite de CBD a una grasa saludable: Puedes usar mantequilla, aceite de coco, aguacate, pescado azul, yogur entero, etc.
  • 4.Comienza con una dosis baja y un aceite con baja concentración de CBD: Observa los efectos y ajusta la dosis gradualmente según sea necesario.
  • 5.Utiliza aislado de CBD si lo prefieres: Este producto es 98% CBD puro, libre de terpenos y ofrece un sabor más neutro.
  • 6.Mantén la dosis habitual: Los usuarios habituales deben consumir las mismas cantidades que suelen tomar, por ejemplo, 3 o 4 gotas de aceite de CBD por vía sublingual añadidas a la comida.
  • 7.Considera la demora en los efectos al ingerir CBD: La ingesta de CBD retrasa los efectos en comparación con la administración sublingual o el vapeo, así que no es necesario aumentar la dosis diaria.
  • 8.Ajusta la dosis según el efecto esperado: Una vez que estés acostumbrado al CBD, puedes ajustar la dosis basándote en los efectos que buscas.