Descubre todo lo que debes saber sobre la relación del cáncer y la microbiota

logo

Cáncer y microbiota. Es un tema muy interesante, fijaros que el hecho de tener una mejor o peor microbiota puede hacer que la respuesta a los tratamientos oncológicos sea mejor o peor. En este artículo aprenderás sobre la relación del cáncer y microbiota, si bien falta mucho mucho por investigar. Pero empecemos por el principio:

¿QUÉ ES LA MICROBIOTA?

De una manera muy simple podríamos decir que son los microorganismos que habitan en nuestro organismo. Se encuentran en diferentes partes del cuerpo, aunque están en mayor en el intestino grueso.

¿CUÁLES SON SUS FUNCIONES?

Cuanto mas se investiga, mas funciones relevantes se encuentran que realizan las bacterias.  Dentro de todas ellas para el tema del cáncer que nos ocupa, la mas importante es su participación en la respuesta inmune (1).

Cáncer y microbiota

CÁNCER Y MICROBIOTA

Os voy a poner ejemplos de la importancia de tener una microbiota sana para disminuir el riesgo de cáncer:

  • Tener una microbiota sana, quiere decir que tendremos gran variedad de familias de bacterias y entre ellas es probable la presencia de Akkermansia Muciniphila. Esta bacteria se ha asociado con mejor respuesta a los tratamientos, principalmente a la inmunoterapia. El grupo investigador del Dr.Elkief A y col, analizó el tipo de bacterias que tenían 360 pacientes con cánceres colorrectal y renal que recibían tratamiento de inmunoterapia (pembrolizumab) y observó que aquellos pacientes en los que funcionaba el tratamiento tenían la bacteria akkermansia muciniphila (2). Un reciente artículo en una prestigiosa revista científica se ha titulado como : “Microbiota intestinal: una nueva fuerza en la inmunoterapia contra el cáncer (3).
  • En muchos pacientes a los que se les detecta un tumor colorrectal se ha observado la presencia de ciertas bacterias patógenas : Fusobacterium nucleatum, Bacteroides fragilis, Fusobacterium nucleatum, Porphyromonas asaccharolytica, Parvimonas micra, Prevotella intermedia, Alistipes finegoldii y Thermanaerovibrio acidaminovorans. Estas bacterias son como “okupas” que solo pueden quedarse en el tracto intestinal cuando las bacterias saludables se mueren por diferentes causas que luego comentaré. Además, estas bacterias patógenas pueden generar resistencia a los tratamientos (4).
  • En los cánceres hormono dependientes como el cáncer de mama y próstata, una microbiota alterada puede hacer que exista una mayor cantidad de hormonas libres en sangre, ya que se reduce su eliminación y ello aumenta el riesgo de enfermedad (5,1).

Cáncer y microbiota

CUIDA TU MICROBIOTA

Son varias las causas por las que la microbiota se puede alterar, por ejemplo:

*Consumo habitual de tóxicos como el tabaco o alcohol,

*También algunos fármacos principalmente los antibióticos, de ahí la importancia de tomar un probiótico adecuado ( no todos sirven) cuando finalice el tratamiento. La quimioterapia también suele dañar mucho la microbiota por lo que finalizado el tratamiento se debe realizar una pauta nutricional que incluya la ingesta del probiótico adecuado y dieta prebiótica.

*Una mala dieta, ya que las bacterias intestinales principalmente se alimentan de la fibra, la cuál se encuentra en los alimentos de origen vegetal: frutas, verduras, legumbres y frutos secos. Una ingesta insuficiente de estos alimentos y exceso de alimentos procesados ricos en azúcares y grasas de mala calidad puede producir alteración de la microbiota con el consiguiente riesgo de enfermedad. También es importante no solo consumir alimentos vegetales sino utilizar técnicas culinarias que mantengan sus propiedades como por ejemplo cómo comer el brócoli para que no pierda sus propiedades.

Dentro de los alimentos vegetales, hay ciertos compuestos que son muy muy beneficiosos para las bacterias: almidón resistente, pectinas y mucílagos. En otro artículo sobre tubérculos: alimentos prebióticos , expliqué como obtener el almidón resistente. Las pectinas principalmente se obtienen de la zanahoria cocida y manzana asada y los mucílagos de las semillas.

Cáncer y microbiota

CONCLUSIONES:

1. Cada vez tenemos mas evidencia de la importancia de la microbiota en la prevención del cáncer u otras enfermedades.

2. Una microbiota sana puede ayudar en la respuesta al tratamiento de inmunoterapia, y una microbiota alterada puede aumentar el riesgo de cáncer y también la resistencia al tratamiento.

3. Una dieta rica en alimentos de origen vegetal, por su contenido en fibra nos asegurará una microbiota sana.

4. Existen tres compuestos muy importantes sobre todo en la recuperación de una microbiota dañada: almidón resistente, pectinas y mucílagos.

 

ENLACES DE INTERÉS

Alimentación y cáncer de mama

Alimentación y cáncer de colon

BIBLIOGRAFÍA

  1. Fuhrman BJ, Feigelson HS, Flores R, Gail MH, Xu X, Ravel J, et al. Associations of the Fecal Microbiome With Urinary Estrogens and Estrogen Metabolites in Postmenopausal Women. J Clin Endocrinol Metabolism. 2014;99(12):4632–40.
  2. Elkrief, A., Derosa, L., Zitvogel, L., Kroemer, G. & Routy, B. The intimate relationship between gut microbiota and cancer immunotherapy. Gut Microbes 10, 424–428 (2019).
  3. Dai Z, Zhang J, Wu Q, et al. Intestinal microbiota: a new force in cancer immunotherapy. Cell Commun Signal. 2020;18(1):90. Published 2020 Jun 10. doi:10.1186/s12964-020-00599-6
  4. Cheng WY, Wu C-Y, Yu J. The role of gut microbiota in cancer treatment: friend or foe? Gut [Internet]. 2020 Sep 7;69(10):1867–76. https://doi.org/10.1136/gutjnl-2020-321153
  5. Garbas K, Zapała P, Zapała Ł, Radziszewski P. The Role of Microbial Factors in Prostate Cancer Development-An Up-to-Date Review. J Clin Med. 2021 Oct 18;10(20):4772. doi: 10.3390/jcm10204772. PMID: 34682893; PMCID: PMC8538262.

SI TE HA GUSTADO,COMPÁRTELO

 

Doctora Liliana Cabo García

Doctora Liliana Cabo García

¡Bienvenidos! Soy Liliana Cabo García, experta en Nutrición Oncológica y asesoramiento nutricional personalizado para pacientes con cáncer 🌟 Si buscas mejorar tu calidad de vida durante y después del tratamiento, ¡no dudes en contactarme! 📩 Estaré encantada de ayudarte en este camino hacia una vida más saludable 🌿💪

¡COMPARTE CON LOS TUYOS!:

SI COMES BIEN, TE SENTIRÁS MEJOR

Nutrición

Artículos recientes

Suscríbete a la Newsletter

No te pierdas ninguna de las actualizaciones de Nutrición Vive
Menú y recetas quimio

Suscríbete a NUTRICIÓN VIVE y recibe GRATIS un PDF #Menú y recetas en quimioterapia.