Vive Nutrición

Nutrición clínica y deportiva

Menú

  • Bienvenidos
  • ¿Quién soy?
  • Servicios
    • Control peso
      • Ganancia de peso
      • Pérdida de peso
    • Deporte
      • Nutrición y ejercicio físico
      • Antropometría
    • Embarazo y lactancia
    • Nutrición clínica
      • Diabetes
      • Salud cardiovascular
        • Hipertensión
        • Hipercolesterolemia
      • Salud digestiva
        • Dieta protección gástrica
        • Estreñimiento
        • Enfermedad Inflamatoria Intestinal
        • Intolerancias
      • Cáncer
  • Talleres
    • Come comida
    • El azúcar y Ronaldo
    • Etiquetado: no te dejes engañar
  • ViveBlog
  • Contacto
    • Ubicación
    • Contacto
  • Aviso Legal

Aprender a comer saludable

Comprar tomate frito, ¿es una opción saludable?

Comprar tomate frito, ¿es una opción saludable?

El anuncio del ministerio de Sanidad de incorporar en los productos procesados un etiquetado frontal denominado NutriScore ha suscitado opiniones diversas, incluso entre los propios dietistas-nutricionista. Yo creo que debemos esperar a ver si realmente se implanta y  como se hace; pero lo que realmente

Liliana Cabo García 26 noviembre, 2018 Aprender a comer saludable, comer sano, ViveBlog Sin comentarios

¿Qué comprar en el «super» para un desayuno saludable?

¿Qué comprar en el «super» para un desayuno saludable?

Desconozco la razón, pero el desayuno y mejor dicho las recomendaciones del desayuno no han sido las más adecuadas en los últimos tiempos. Por un lado nos han hecho creer que el desayuno es imprescindible y por otro lado, la industria alimentaria ha

Liliana Cabo García 2 mayo, 20173 mayo, 2017 Aprender a comer saludable, Desayuno saludable, ViveBlog Un comentario

Comprar yogures, ¿sabor o salud?

Comprar yogures, ¿sabor o salud?

Los Españoles consumimos una media de 15 kilos de yogures al año (1).   Hoy en día, la gran variedad de productos lácteos hace difícil elegir el más adecuado.  El consumidor suele basar su elección en el marketing que indica el envase de

Liliana Cabo García 20 febrero, 201620 febrero, 2016 Aprender a comer saludable, Etiquetas, ViveBlog, yogures

¿Qué comen y qué no comen los hijos de una nutricionista?

¿Qué comen y qué no comen los hijos de una nutricionista?

¿Por qué seguimos comiendo tan mal? ¿Por qué los datos sobre obesidad, sobre enfermedades relacionadas con la mala alimentación no nos hacen reaccionar? ¿Por qué seguimos comprando todo aquello que publicitan en la televisión o no hacemos caso de los consejos de

Liliana Cabo García 20 diciembre, 2015 Alimentación infantil, Aprender a comer saludable, Desayuno saludable Sin comentarios

Diciembre y excesos…¿Se puede «CELEBRAR» sin engordar?

Diciembre y excesos…¿Se puede «CELEBRAR» sin engordar?

Existen meses en el año que tienen connotaciones especiales. Enero lo asociamos a los buenos propósitos; sí, a esos cambios que sabemos que deberíamos hacer y no hacemos pero que estamos esperando a la llegada del nuevo año como si

Liliana Cabo García 8 diciembre, 20158 diciembre, 2015 Aprender a comer saludable, Consejos en la Navidad, ViveBlog 2 Comentarios

¿Por qué no ayudamos a los obesos?

¿Por qué no ayudamos a los obesos?

Qué fácil es decir: «El que está gordo es porque quiere». Pero si nos paramos un poquito a pensar en situaciones de la vida cotidiana, veremos que nuestra sociedad, nuestro entorno, nuestras leyes, nos ayudan a ser obesos. Leer una etiqueta de cualquier

Liliana Cabo García 18 octubre, 201517 diciembre, 2015 Aprender a comer saludable, Obesidad, ViveBlog Sin comentarios

Etiquetado de los alimentos , ¡QUE NO TE DEN GATO POR LIEBRE!

Etiquetado de los alimentos , ¡QUE NO TE DEN GATO POR LIEBRE!

Aunque sea han realizado cambios en la normativa sobre el etiquetado, con la idea de hacerlo más legible y que informe sobre su contenido en alérgenos, muchas personas continúan sin entenderlo correctamente. Los aspectos clave que yo considero más importantes en los que debemos fijarnos son: el

Liliana Cabo García 27 septiembre, 201517 diciembre, 2015 Aprender a comer saludable, Etiquetas, ViveBlog Un comentario

Sí, existe un lugar donde se puede comer saludable «fuera de casa».

Sí, existe un lugar donde se puede comer saludable «fuera de casa».

Este quizá sea mi artículo mas personal, y en el que me gustaría dejar constancia que no en todos los lugares es difícil comer bien en bares y restaurantes. Pero comenzaremos desde el principio. Y el origen de todo se encuentra en un estudio realizado

Liliana Cabo García 13 septiembre, 20156 octubre, 2015 Aprender a comer saludable, Comer "fuera de casa", ViveBlog 2 Comentarios

LAS GRASAS o EL AZÚCAR, ¿quién es el «malo» de la película? (I)

LAS GRASAS o EL AZÚCAR, ¿quién es el «malo» de la película? (I)

Existen diversos aspectos que en este tema es necesario aclarar debido al continuo bombardeo de información que recibe la población, tanto de los medios de comunicación como de la industria alimentaria. Al final, la sociedad tiene un «batiburrillo» de palabras (grasas

Liliana Cabo García 18 mayo, 20156 octubre, 2015 Aprender a comer saludable, Grasas 3 Comentarios

Grasa o azúcar, ¿Quién es el «malo»? (2ª parte)

Grasa o azúcar, ¿Quién es el «malo»? (2ª parte)

Continuando con el tema de las grasas y el azúcar, en este artículo nos centraremos en conocer la cantidad de azúcar que introduce la industria alimentaria en sus productos, las últimas evidencias sobre la relación entre el consumo de azúcar y

Liliana Cabo García 17 mayo, 20156 octubre, 2015 Aprender a comer saludable, Grasas, ViveBlog 3 Comentarios

Si eres diabético, ¡»OJO» en el supermercado!

Si eres diabético, ¡»OJO» en el supermercado!

La diabetes tipo 2, es una enfermedad en la que cobra una vital importancia el tratamiento nutricional. Estos pacientes suelen recibir información en su centro sanitario sobre las cantidades de hidratos de carbono que deben tomar y como intercambiarlos. Evidentemente son personas

Liliana Cabo García 29 abril, 201517 diciembre, 2015 Aprender a comer saludable, Diabetes, Enfermedad y alimentación, Etiquetas

Ideas para tomar aguacate

Ideas para tomar aguacate

Yo soy de los que prefiero y considero que tenemos fabulosos alimentos en España, no solo desde el punto de vista de sabor sino también nutricionalmente. Sin embargo, también me parece muy bien que probemos las bondades alimenticias de otros países;

Liliana Cabo García 21 abril, 20156 octubre, 2015 Aprender a comer saludable, Frutas, ViveBlog

¿Dieta de adelgazamiento o aprender a comer?

¿Dieta de adelgazamiento o aprender a comer?

  Si preguntáramos a las personas ¿qué entienden por una dieta de adelgazamiento?, un elevado porcentaje respondería que consiste en  eliminar “todo lo rico” y comer “lechuga y pechuga”. Lo triste, es que llegan a esa conclusión, porque  cuando alguien

Liliana Cabo García 7 marzo, 201517 diciembre, 2015 Aprender a comer saludable, Obesidad, ViveBlog Sin comentarios

Hoy hacemos galletas

Hoy hacemos galletas

Lo primero de todo es recordar que dentro de una dieta equilibrada y saludable debemos priorizar los alimentos que provienen de la naturaleza y no de la “fábrica”. Pensad, que cuanto menos manipulado esté un alimento mejor conservará sus nutrientes. Además,

Liliana Cabo García 1 marzo, 201517 diciembre, 2015 Alimentación infantil, Aprender a comer saludable, Etiquetas, NO es comida, Recetas saludables, ViveBlog Un comentario

¿El chocolate que compras tiene cacao?

¿El chocolate que compras tiene cacao?

En nuestra sociedad el chocolate es uno de los productos más consumidos, en cualquiera de sus múltiples presentaciones. Podemos encontrar en los estantes de los supermercados chocolates de muy diversas formas; blancos, con almendras, avellanas, rellenos, a la taza…Sería extraño

Liliana Cabo García 15 febrero, 201517 diciembre, 2015 Alimentación infantil, Aprender a comer saludable, ViveBlog 2 Comentarios
Web de Interes Sanitario

Información: 607185399

Follow @nutricionvive

Suscríbete a ViveBlog

Categorías

  • adelgazar (1)
  • Aftas en la boca y déficit vitaminas (1)
  • Alcohol (2)
  • Alimentación con el "Sintron" (1)
  • Alimentación en el asmático (1)
  • Alimentación en el reflujo gastroesofágico (1)
  • Alimentación en el sindrome de ovarios poliquísticos (1)
  • Alimentación en el Sindrome del intestino irritable (1)
  • Alimentación en el verano (1)
  • Alimentación infantil (5)
  • Alimentación para tus huesos (1)
  • Alimentación y cálculos renales (1)
  • Alimentación y cáncer (11)
  • Alimentación y endometriosis (1)
  • Alimentación y enfermedad (1)
  • Alimentación y flora intestinal (1)
  • Alimentación y hemorroides (1)
  • Alimentos enriquecidos (1)
  • Aprender a comer saludable (15)
  • Bebidas energéticas (1)
  • Cabello (1)
  • cambiar estilo de vida (1)
  • Cáncer de mama (3)
  • Comer "fuera de casa" (2)
  • comer sano (1)
  • Consejos en la Navidad (1)
  • Dejar de fumar (1)
  • Desayuno saludable (2)
  • Diabetes (2)
  • Dietas (2)
  • Dietista-Nutricionista (1)
  • Ejercicio físico (1)
  • Enfermedad y alimentación (9)
  • Etiquetas (5)
  • Frutas (4)
  • Grasas (2)
  • Hierbas aromáticas (1)
  • Huevo (1)
  • Legumbres (1)
  • Mariscos y moluscos (1)
  • Meriendas (1)
  • Metales en los alimentos (2)
  • NO es comida (2)
  • Nutrición y genes (1)
  • Obesidad (2)
  • Omeprazol y vitamina B12 (1)
  • Palomitas (1)
  • pan de molde (1)
  • Recetas saludables (5)
  • Sanidad Desnutrida (1)
  • Seguridad alimentaria (3)
  • Sin categoría (1)
  • ViveBlog (45)
  • yogures (2)

Etiquetas

"light" alcohol alimentación alimentación en la endometriosis azúcar calorías chocolate comer bien cáncer cáncer de mama desnutrición diabetes dieta dieta saludable dietista-nutricionista ejercicio ejercicio físico endometriosis estreñimiento fibra flora intestinal fruta frutas galletas glucosa grasa grasas hierro integral lácteos microbiota niños obesidad omeprazol orégano paciente oncológico productos procesados Quimioterapia recetas relajantes esfínter. saludable sedentarismo soja supermercado yogur

Archivos

  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • febrero 2019 (2)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (1)
  • junio 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • enero 2018 (2)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • agosto 2017 (1)
  • mayo 2017 (2)
  • abril 2017 (1)
  • marzo 2017 (1)
  • febrero 2017 (1)
  • noviembre 2016 (1)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (1)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • abril 2016 (1)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (2)
  • noviembre 2015 (3)
  • octubre 2015 (2)
  • septiembre 2015 (4)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (3)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (4)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (3)
  • enero 2015 (6)

Blogs interesantes

elnutricionistadelageneral
midietacojea
dimequecomes
gominolasdepetroleo
Dieteticasinpatrocinadores
Dietistasnutricionistas
Licencia Creative Commons
Vive Nutrición está elaborado y distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

RSS Nutrición Vive

RSS Feed RSS - Entradas

Copyright © 2021 Vive Nutrición. Powered by WordPress. Theme: Spacious by ThemeGrill.