Aunque Asturias quizá sea conocida, desde el punto de vista gastronómico, por la fabada o la sidra; hay un alimento cuyo consumo en pocos lugares está tan arraigado como aquí y es el erizo de mar, “oricio” para los asturianos.
¡Al rico «oricio»!

Aunque Asturias quizá sea conocida, desde el punto de vista gastronómico, por la fabada o la sidra; hay un alimento cuyo consumo en pocos lugares está tan arraigado como aquí y es el erizo de mar, “oricio” para los asturianos.
En nuestra sociedad el chocolate es uno de los productos más consumidos, en cualquiera de sus múltiples presentaciones. Podemos encontrar en los estantes de los supermercados chocolates de muy diversas formas; blancos, con almendras, avellanas, rellenos, a la taza…Sería extraño
Aunque tiene muchos nombres (piedras, cálculos, litiasis renal, urolitiasis), en realidad hablamos de una enfermedad caracterizada por la presencia de estructuras sólidas en el riñón o en los uréteres. Los cálculos o piedras se forman a partir de sustancias que